Los neceseres de hombre son un accesorio fundamental para el día a día, pero todavía más para viajar sin renunciar a nuestra rutina de cuidado personal. Ya sea para un fin de semana fuera de la ciudad o un largo viaje de vacaciones, un neceser de viaje es una solución ideal para llevar tus productos de aseo e higiene personal de manera ordenada y accesible.

En este post, te contamos qué llevar en un neceser de viaje para hombre para que no te olvides de nada, pero también hablaremos sobre por qué es tan importante contar con un buen neceser, cómo organizarlo y cómo escoger el más apropiado para ti.

¿Qué es un neceser de viaje?

Un neceser de viaje es un pequeño estuche que se utiliza para almacenar, organizar y transportar los artículos de aseo personal, higiene y cosmética durante un viaje. Se trata de una bolsa o estuche compacto, que suele incluir compartimentos, cremalleras y separadores para facilitar el orden.

Su principal ventaja es que ayuda a optimizar el espacio en la maleta, garantizando que los artículos de aseo diario estén siempre a mano y evitando pérdidas, derrames o desorden.

Los mejores neceseres de viaje están hechos de materiales resistentes y duraderos como la piel, para garantizar su durabilidad y una buena protección de los productos que están en su interior. De esta forma, un buen neceser de viaje aporta comodidad, practicidad y tranquilidad.

¿Por qué es importante tener un buen neceser de viaje?

A día de hoy, todo buen viajero cuenta con un neceser de viaje, o incluso varios para combinarlos con diferentes maletas. Y es que es un accesorio esencial para cualquier desplazamiento fuera de casa, dado que cumple la función de albergar en un espacio reducido todos los artículos de cuidado personal que necesitamos en el día a día. Así, podrás mantener tu rutina de higiene y bienestar estés donde estés.

Pero además, contar con un buen neceser de viaje es imprescindible por los siguientes motivos:

  • Garantiza la organización: un neceser bien diseñado dispone de compartimentos para guardar cada producto donde corresponda, evitando que estén sueltos por la maleta y facilitando su localización cada vez que quieras usarlos.
  • Optimiza el espacio: al estar pensado para viajes, su formato compacto y ligero permite aprovechar la maleta al máximo. Suelen utilizarse envases pequeños para transportar lo esencial sin ocupar mucho espacio.
  • Protege frente a derrames o accidentes: muchos neceseres cuentan con materiales impermeables o cierres seguros que actúan como barrera protectora. De esta forma, si un champú o un bote de crema se abren y se derraman, no estropearán la ropa y el resto de objetos de la maleta.
  • Ayuda a cumplir con las normativas de transporte: especialmente en los viajes en avión, donde es importante llevar los líquidos en envases de menos de 100 mililitros y debidamente separados, evitando así imprevistos en los controles de seguridad.
  • Aporta comodidad: al tener todo lo necesario para el aseo personal en el mismo lugar, puedes encontrar tus productos fácilmente sin tener que buscar por la maleta. Además, es más difícil que te olvides de algún artículo si los guardas todos en el mismo sitio.

¿Qué llevar en el neceser de viaje? Productos básicos

Ahora sí, llegamos a la parte más importante de nuestro post: ¿qué se lleva en un neceser de viaje? Aunque los artículos seleccionados pueden variar en función del tipo de viaje, te contamos cuáles son los productos que no pueden faltar.

que se lleva en un neceser de viaje

Artículos de higiene personal

Empezando por la higiene bucal, los productos básicos son un cepillo de dientes, pasta de dientes, enjuague bucal e hilo dental. También es importante llevar un peine o cepillo, que puede ser plegable si tu neceser es pequeño.

Igualmente, es imprescindible llevar gel y jabón de manos, ya que no siempre podrás encontrarlos en el alojamiento, especialmente si viajas de camping o albergue. Del mismo modo, debes llevar desodorante, toallitas húmedas y cualquier otro producto que sea básico en tu higiene diaria.

Cuidado del cabello 

Además del peine o el cepillo, un bote de champú y otro de acondicionador serán buenos aliados para mantener tu pelo limpio y cuidado, especialmente en viajes largos.

También puedes llevar gomina o cera para el pelo, en caso de que suelas usarla, así como aceite capilar, laca o cualquier otro producto que suelas utilizar. De esta forma, podrás lucir una apariencia cuidada en todo momento.

Productos para el afeitado

Por otra parte, el afeitado es un básico para cualquier hombre, ya sea porque llevas una barba cuidada que te retocas con frecuencia o porque te gusta ir bien afeitado. Por ello, en tus viajes también debes llevar aquellos productos necesarios para un afeitado cómodo y seguro.

Entre ellos, pueden incluirse maquinilla de afeitar o cuchillas, espuma y aftershave para proteger la piel. En caso de que luzcas barba, también puedes llevar tu aceite y champú específico para ella.

Un neceser bien equipado para el afeitado evita irritaciones, cortes y molestias, garantizando una mayor comodidad durante todo el viaje.

Cuidado facial y corporal

El cuidado de la piel es otro factor importante a tener en cuenta durante un viaje. Una crema hidratante para la cara y otra para el cuerpo te ayudarán a mantener la piel nutrida, y también puedes llevar un exfoliante facial para eliminar impurezas y prevenir la sequedad.

Mantener tu rutina de cuidado de la piel durante el viaje, sobre todo si este dura varios días, contribuye a una apariencia saludable y a un mayor bienestar.

Protección solar 

Durante los viajes solemos pasar muchas horas fuera de casa, por lo que es importante llevar protección solar, bálsamo labial con SPF y aftersun para hidratar la piel tras la exposición al sol.

Dependiendo del destino, también puede ser conveniente incluir cremas específicas para prevenir irritaciones o quemaduras, ayudando a mantener la piel sana en cualquier tipo de clima.

Medicamentos y botiquín básico

Una recomendación clave es llevar un pequeño kit de primeros auxilios en el neceser, incluyendo los medicamentos básicos que podemos necesitar en caso de accidente o enfermedad.

Por ejemplo, son básicos, los analgésicos, antiinflamatorios, tiritas, termómetro, y algún antiséptico para desinfectar heridas. También es importante que lleves cualquier medicación personal en cantidad suficiente para los días que vas a pasar fuera. En función del destino, tendrás que añadir otros productos específicos, como antidiarreicos o repelente de insectos.

Otros accesorios prácticos

Además de los productos anteriormente mencionados, un neceser bien equipado debe llevar ciertos accesorios que contribuyen a hacer el viaje más cómodo. Entre ellos, pueden incluirse pañuelos, gafas de sol, espejos de mano, pinzas, colonias y perfumes o toallitas desinfectantes, por ejemplo.

Puedes añadir los productos que consideres en función de tus necesidades, favoreciendo que tu viaje sea más cómodo y organizado.

¿Cómo organizar un neceser de viaje?

Ahora que ya sabes qué llevar en un neceser de viaje para hombre, vamos a darte algunos consejos para tenerlo bien organizado y encontrar rápidamente los artículos que necesitas:

  • Separar los artículos por categorías: clasificar los productos según su uso –higiene, cuidado del cabello, afeitado, protección solar, medicamentos, etc.–, facilita que los encuentres fácilmente y evita mezclar productos que podrían dañarse.
  • Usar los envases adecuados: optar por envases rellenables y pequeños permite ahorrar espacio y cumplir con las restricciones a la hora de viajar. Esto es especialmente importante a la hora de organizar tu neceser para viajes en avión, ya que cuentan con requisitos estrictos para transportar los líquidos.
  • Proteger los productos líquidos: colocar geles, champús y cremas en bolsas herméticas evita derrames y mantiene el resto del neceser limpio si se producen.
  • Aprovechar los compartimentos y bolsillos: distribuir los productos en diferentes compartimentos permite un acceso más rápido a ellos, además de que los bolsillos pequeños son perfectos para guardar tijeras, pinzas o pastillas, por ejemplo.
  • Priorizar lo esencial: a la hora de organizar tu neceser, coloca en los lugares más accesibles los artículos que uses con mayor frecuencia, para que no pierdas el tiempo buscando durante el viaje.
como organizar el neceser de viaje

Consejos para elegir el mejor neceser de viaje para ti

Para acabar, al igual que es importante saber cómo elegir una mochila de viaje, también hay que tener claro qué aspectos valorar a la hora de comprar un neceser. En este sentido, las claves en las que debes fijarte son:

  • Tamaño y capacidad: tu neceser de viaje debe ser lo suficientemente grande para guardar todos los productos que suelas llevar, pero tampoco demasiado, ya que el objetivo es que ocupe lo mínimo posible en tu maleta. Para viajes cortos, suele ser suficiente con un neceser pequeño, mientras que para viajes largos conviene uno más amplio con varios compartimentos.
  • Material y durabilidad: el material debe ser duradero y resistente a posibles daños o al desgaste durante el viaje. En este sentido, optar por tejidos nobles como la piel legítima es una garantía de durabilidad.
  • Compartimentos suficientes: si el neceser de viaje dispone de compartimentos internos y bolsillos, permitirá mantener los artículos mejor ordenados y más accesibles. Así, evitarás que los líquidos puedan manchar el resto de artículos si se abren y podrás encontrar rápidamente cualquier producto que necesites.
  • Estilo y diseño: como con cualquier otro accesorio, el estilo del neceser debe adaptarse a tus gustos personales, y lo cierto es que existen opciones para todos los gustos. Algunos prefieren un estilo clásico y sobrio, en cuyo caso la piel es el material ideal, mientras que otros valoran modelos más modernos con detalles funcionales. Sea cual sea el estilo que escojas, lo más importante es que el diseño permita un uso práctico y cómodo.
  • Comodidad y ergonomía: el neceser debe ser fácil de transportar y de manipular. Así, las asas resistentes y correas ajustables contribuyen a que llevarlo sea cómodo incluso cuando está lleno.
  • Otros factores a considerar: piensa en el espacio disponible en tu maleta o mochila y en la compatibilidad del neceser con tus productos habituales, incluidos envases grandes o frascos delicados si los hay. También puedes elegir modelos que se puedan colgar en el baño, facilitando el acceso a tus productos sin ocupar demasiado espacio.

Siguiendo estos consejos, conseguirás un neceser de calidad y funcional que mejore tu experiencia de viaje, reduzca tu estrés y te asegure una mayor comodidad. Así, si optas por un neceser de alta calidad como los que ofrecemos en Miguel Bellido, estarás haciendo una buena inversión para asegurarte viajes cómodos y prácticos durante muchos años.