El código de vestimenta en las empresas ha evolucionado mucho en los últimos años, de manera que en la actualidad el estilo business casual para hombre es la tendencia más destacada en los contextos laborales.
Caracterizado por su búsqueda del equilibrio entre comodidad y elegancia, el business casual permite vestir con ropa y complementos para hombre más informales sin perder la imagen profesional.
En esta guía, te contamos qué es el business casual para hombre y cómo llevarlo para triunfar, hablándote de las prendas más características de este look y dándote varios consejos para lucirlo en tu día a día.
¿Qué es business casual?
En primer lugar, hay que entender qué es el estilo business casual, y es que este término hace referencia a un código de vestimenta que combina la formalidad propia del entorno laboral con la comodidad de un estilo más informal. Así, se sitúa a medio camino entre la ropa estrictamente profesional –como un traje completo– y la vestimenta casual.
El objetivo del estilo casual business para hombre es proyectar una imagen profesional y cuidada, pero sin llegar a la rigidez del atuendo corporativo más tradicional.
No obstante, el código de vestimenta business casual para hombre puede variar en función de la empresa, el sector o incluso la cultura del país. Pero lo que siempre debe mantenerse es una apariencia pulida y adecuada para un ambiente de trabajo, transmitiendo profesionalidad y confianza de manera equilibrada.
¿Cuál es el origen del estilo business casual para hombre?
El atuendo business casual para hombre surgió en Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XX. Comenzó a despuntar en los años 60, cuando algunas empresas comenzaron a flexibilizar las normas de vestimenta para fomentar la creatividad y la comodidad en el trabajo, instaurando lo que se llamó “casual friday” o “viernes casuales”.
Sin embargo, no fue hasta la década de los 90 cuando esta iniciativa se popularizó y más empresas comenzaron a adoptarla, impulsadas por la tendencia procedente de Silicon Valley en la que se rechazaba la formalidad estricta y se abogaba por una mayor relajación a la hora de vestir.
Con el tiempo, esta práctica se consolidó y la ropa casual business de hombre dejó de limitarse a un solo día, instaurándose como un estilo aceptado durante toda la semana laboral en muchas empresas. De esta forma, este outfit refleja el cambio cultural que se ha producido en el mundo empresarial en los últimos años, buscando un equilibrio entre cercanía y profesionalidad y adaptando la imagen corporativa a entornos más modernos.

Prendas básicas en la vestimenta business casual masculina
Ahora que ya sabes qué es la vestimenta business casual, vamos a centrarnos en detallar las prendas típicas de este estilo, para que puedas crear tu look desde cero y sin complicaciones.
Camisas business casual
La camisa es una parte importante de los outfits business casual para hombre, prefiriendo los tonos neutros como el blanco, el azul claro o el gris, aunque también puedes utilizar estampados discretos como rayas finas o cuadros pequeños.
Para darle el toque de pulcritud que requiere el look business casual de hombre, la camisa debe estar limpia y bien planchada, sin embargo, puedes llevarla desabotonada en su parte superior para transmitir un aire más desenfadado.
Blazers business casual
Lo primero que hay que destacar es que el blazer no es imprescindible en un outfit casual business de hombre, pero si buscas destacar el lado formal del look, es la mejor prenda para hacerlo. Se trata de una prenda que aporta sobriedad, pero sin la rigidez de un traje completo.
Lo mejor es apostar por tejidos ligeros y colores neutros, reservando los tonos oscuros para ocasiones más formales y los claros para resaltar el aspecto casual del look.
Jerséis finos y polos
En entornos laborales más relajados, puedes sustituir la americana por un jersey de punto fino en colores sobrios, evitando los tonos excesivamente llamativos.
Por su parte, los polos son una opción desenfadada para la primavera o el verano, cuando la camisa resulta demasiado calurosa. La clave está en combinarlos con pantalones formales para no perder la elegancia del look.
Pantalones business casual
El tipo de pantalón business casual por excelencia son los chinos, en colores como beige, azul marino o negro, que los convierten en una prenda fácilmente combinable perfecta para la mayoría de entornos laborales.
Si quieres apostar por un estilo business casual elegante, los pantalones de vestir en tonos oscuros también resultan apropiados, especialmente en contextos más serios.
Zapatos business casual para hombre
Por su parte, el calzado business casual debe mantener ese estilo cuidado y formal que desprende el resto del look. Así, los zapatos de piel tipo derby, oxford o mocasines son los más habituales.
Algunas empresas también permiten zapatillas discretas, pero si tienes dudas, lo mejor es evitarlas.
Complementos discretos
Como siempre, los accesorios son el toque final del código business casual para hombre, por lo que deben completar el conjunto sin llamar la atención en exceso. De entre todos los tipos de cinturón para hombre, lo mejor es optar por los modelos de cuero en tonos oscuros, que nunca fallan.
La corbata no suele ser necesaria en el look casual business, pero sí que puedes añadir un reloj sobrio o una cartera elegante. Igualmente, un maletín de piel en el que transportar el ordenador o los documentos es el accesorio perfecto para cualquier look de oficina.

Tips para lucir un buen outfit business casual para hombre
Si quieres probar la moda business casual para hombre, a continuación te damos varios consejos para que aciertes con tus looks:
- Cuida el ajuste de las prendas: las prendas demasiado holgadas o ajustadas pueden desentonar en un entorno profesional. Lo ideal es optar por cortes rectos o ligeramente entallados que se adapten a la forma del cuerpo sin resultar incómodos.
- Opta por colores neutros y combinables: la base del código de vestimenta casual business son los tonos versátiles como el azul marino, el gris, el blanco o el beige. Estos colores permiten múltiples combinaciones y facilitan la creación de un fondo de armario práctico y funcional.
- Mantén la ropa en buen estado: el cuidado de la ropa business casual de hombre es tan importante como la elección de las prendas. Y es que una camisa arrugada, un pantalón desgastado o un blazer con manchas transmiten una imagen descuidada y poco apropiada para entornos laborales.
- Equilibra formalidad y comodidad: el secreto del vestuario business casual está en encontrar el punto medio. En este sentido, combinar un pantalón de vestir con un jersey de punto fino o un blazer con unos chinos es una buena forma de equilibrar ambos aspectos.
- Adapta el look al contexto: aunque la vestimenta casual business para hombre está instaurada en la mayoría de las empresas, no todas la interpretan de la misma forma. Mientras que ciertas compañías permiten un estilo de vestir más relajado, otras mantienen códigos más rígidos, por lo que debes tener esto en cuenta a la hora de vestir.
- Evita excesos en estampados y complementos: aunque este tipo de outfit admite cierta libertad, los estampados demasiado llamativos o los accesorios extravagantes pueden reducir la profesionalidad del conjunto. En cambio, la discreción en los detalles garantiza que la imagen transmitida sea elegante, coherente y apropiada para un entorno de trabajo.
¿En qué se diferencia el look business casual de otros estilos similares?
Para acabar, cabe señalar que el concepto de business casual suele generar dudas porque comparte ciertos elementos con otros códigos de vestimenta que también combinan comodidad y elegancia.
Por eso, te contamos las principales diferencias entre el outfit para hombre business casual y otros looks similares.
Diferencia entre business casual y smart casual
El smart casual es un estilo más flexible y con mayor influencia de la moda urbana, en el que pueden integrarse prendas como vaqueros, camisas desenfadadas por fuera del pantalón o zapatillas.
En cambio, el código de vestimenta business casual para hombre tiene una orientación clara hacia el ámbito laboral, por lo que se descartan las prendas más informales y se tiende hacia otras como camisas, chinos o blazers en tonos suaves.
Así, la diferencia principal entre ambos looks está en el grado de formalidad. Mientras que el business casual es ideal para la oficina, el smart casual es más apropiado para eventos sociales elegantes.
Business casual vs formal
Por su parte, el look business formal es más elegante que el business casual, ya que suele componerse de un traje completo con corbata y zapatos de vestir. Este código suele utilizarse en contextos corporativos clásicos y serios, reuniones o presentaciones importantes.
Sin embargo, el business casual suele prescindir de la corbata y permite una mayor libertad en la elección de prendas, colores y tejidos. Aunque sigue siendo un outfit profesional, su propósito es adaptarse a entornos de trabajo modernos y menos rígidos, en los que se valora la comodidad.